¿De Qué están hechos los Bebés Reborn? 🔍 📖 ✍



En este artículo te voy a mostrar de qué están hechos los Bebés Reborn y algunas curiosidades sobre su elaboración en la actualidad. Vamos a ver todos los materiales. Te será útil tanto si quieres meterte en el mundo Reborn, como si quieres ser un/a artista Reborn, o si simplemente eres una mente curiosa.

Antes de nada te voy a mostrar algunos códigos no escritos del mundo Reborn, que probablemente ya conozcas, pero para asegurarme de sabes exactamente a qué tipo de muñecos, o más bien obras artísticas, me refiero.

Códigos del mundo Reborn:
  • Normalmente están elaborados artesanalmente, ya sea desde 0 creando incluso los moldes (el rol del escultor) o partiendo desde un kit ya pre-diseñado (lo que se conoce como newborning).
  • Buscan un realismo o un hiperrealismo:
    • Pesan más que las muñecas normales (tratan de simulan el peso de un bebé).
    • Tienen detalles como las arrugas naturales, las rojeces, las uñas y muchas veces las venitas, la mucosidad, la saliva…
    • Normalmente simulan la basculación corporal, como por ejemplo la caída de la cabeza hacia atrás, como les ocurre a los recién nacidos.

Dicho esto, vamos a ello 🙂

⭐  Al final del artículo he dejado un vídeo muy interesante del canal de Aprende con Mike en el que podrás verlo abriendo un Bebé Reborn, así que verás cómo es por dentro y qué hay.

¿De Qué materiales están hechos los Bebés Reborn? 🔍 📖 ✍ por VidaReborn

POR FUERA

1. El Cuerpo de Vinilo o de Silicona: ¿Estética, Tacto, o ambas? 👤

El cuerpo de los Bebés Reborn actualmente está hecho de 3 tipos de materiales: de Vinilo, de Silicona o de la mezcla entre ambos, el Vinilo Siliconado.

Distintos materiales para los Bebés Reborn: Vinilo y Silicona

A la izquierda un Bebé Reborn de Vinilo Siliconado de Arias, a la derecha, uno de Silicona de Platino del taller DreamShire, cuesta 5 veces más. Podrían competir en estética, pero no en tacto.

El Vinilo 🤱
Tienen un tacto menos realista, menos blando, menos flexible, pero cumplen a la perfección la función estética. Los artistas pueden crear en el vinilo Bebés Hiperrealistas en apariencia, pero no en tacto. También tienen la ventaja de ser mucho más económicos.

Cumple a la perfección la función estética, pero no el tacto.

La Silicona 🤱
Son de un tacto más realista, más flexible y más blando. Llegando algunos artistas a darle unas condiciones espectaculares. También tienen un movimiento y una basculación corporal más natural al cogerlos.
Una de sus desventajas sería que no suelen estar articulados, por lo que no se les puede cambiar la postura. Los puedes mover, pero cuando lo sueltes inmediatamente volverá a su postura original. Además también requieren de un mantenimiento mayor que los de vinilo.

En cuanto al precio son mucho más caros, sobretodo si es una buena silicona como la de platino. Y el proceso de creación también es distinto y requiere de herramientas y materiales más caros.

ℹ También debes saber que los únicos Bebés Reborn que realmente se pueden bañar son los de Silicona Compacta, (siempre que el creador así te lo indique).

Aportan el tacto y el movimiento más natural posible, pero su coste es elevado.

El Vinilo Siliconado 🤱
Con esta combinación, se logra mejorar el tacto y la flexibilidad del vinilo. Que sin llegar a tener ese realismo de la silicona, sí tiene un tacto más adecuado que el vinilo simple. Además, no aumenta tanto los costes. La mayoría de los Bebés Reborn asequibles de mayor calidad están hechos de esta mezcla (como estos que puedes ver aquí).

Un vinilo con un tacto algo mejor, sin disparar los costes. Aunque lejos de la silicona.

Puedes profundizar más en este vídeo.

2. La Pintura y la Gama Cromática de la Piel Humana 🎨

Recrear la tonalidad humana es complejo, pero es una de las claves para dar una apariencia realista. El artista tiene la tarea de combinar distintas tonalidades. Y para llegar a los tonos adecuados a veces necesita de hasta 30 capas de pintura. En las que termina añadiendo detalles como venas o rojeces y perfilando hasta la parte blanca de las uñas.

Un taller con todas las pinturas para trabajar

Suelen ser pinturas termofijadas o secadas al aire, puedes indagar más en esta lista de vídeos.

3. El Pelo o No de los Bebés Reborn 👶

Añadir pelo es algo opcional para los artistas Reborn, todo depende de lo que se prefiera en cada caso.

Puedes encontrarlo pintado; pintado y con ligeros relieves en el vinilo; o directamente con pelo (real o sintético).

A mi, personalmente, cuando tienen mucho pelo no me terminan de convencer porque los recién nacidos no tienen tanto pelo. Antes que eso prefiero a un buen artista que sepa pintarlo, algunos los dejan con un aspecto increíble.

Pelo dibujado a pintura en una muñeca Reborn

Pelo pintado por un artista, espectacular

En el caso de los artistas que se atreven con el pelo normalmente utilizan los siguientes.

Tipos de Pelo en los Bebés Reborn:
  • Pelo Natural. Siendo los más típicos:
    • de cabra.
    • de llama.
    • de alpaca.
    • de mohair.
    • o incluso de humano.
  • O bien Pelo Sintético. Como el Kanekalon.

Técnica de Rooting o MicroRooting para injertar pelo a los Bebés Reborn

ℹ La técnica con la que lo añaden se llama rooting o microrooting, que consiste en añadir pelo a pelo (o como mucho mechones de 2 o 3 pelos) con una aguja, con lo que ya te puedes imaginar la titánica labor que es. Puedes ver un vídeo sobre esta técnica del canal de María Esperanza Reborn aquí.

4. Los Ojos y la Mirada de los Bebés Reborn 👁 👁

Los ojos son una parte más compleja como para poder crearla desde 0 y que queden resultados realistas, por eso muchos artistas los compran ya hechos, aunque algunos sí se atreven con ello.

Normalmente se utilizan de 2 tipos:

  • Ojos de vidrio. Podría decirse que tienen un brillo más realista, con un precio algo más elevado.
  • Ojos acrílicos. Son de un material plástico más económico y por supuesto menos frágiles.

Además los hay de varios formatos: planos, redondos, vacíos, macizos y de distintos tamaños.

Los tipos de Ojos principales para los Bebés Reborn: de vidrio y acrílicos

Aquí te dejo una lista de vídeos donde puedes ver más detalles sobre los ojos de los Bebés Reborn, así como trucos que utilizan los artistas. También podrás ver en la lista cómo poder crear ojos acrílicos desde 0 o cómo corregirlos.

POR DENTRO

5. El Relleno y el Peso: un Pilar Básico para las Sensaciones Realistas ⚖

Normalmente los Bebés Reborn de vinilo que tienen el cuerpo de tela buscan una basculación, un movimiento lo más natural posible del cuerpo.

Si el cuerpo es totalmente en Vinilo, su dureza, no permite ese fluir, esa caída provocada por el movimiento, por ello la mejor solución y más económica es que el cuerpo sea de tela.

Los rellenos acostumbran a ser de fibra, como el algodón, a lo que le añaden un lastre para lograr un peso que simule un bebé recién nacido.

5.1 ¿Cómo lograr el Peso en los Bebés Reborn de Vinilo?

Hay varias fórmulas, pero lo más común es añadir pequeñas bolsas de cristal granulado sin aristas o ecovidrio, también puedes usar arena de sílice. Estas bolsas se distribuyen estratégicamente por el cuerpo del Bebé Reborn.
Si quieres saber cuánto suelen pesar los Bebés Reborn, visita este artículo.

Bolsa de lastre para el peso del Bebé, normalmente de cristal granulado, ecovidrio

ℹ Por ejemplo para conseguir el efecto de la caída de la cabeza hacia atrás como les ocurre a los bebés de verdad le añaden un poco de peso también a la cabeza. De forma que la combinación entre el peso de la cabeza y el torso de tela, provocan una caída más o menos natural dependiendo del talento del creador.

⭐  En el vídeo interesantísimo del final lo podrás ver ver con claridad.

5.2 ¿Y el Peso en los Bebés Reborn de Silicona?

Los de silicona compacta no necesitan de un peso extra porque son macizos. Así que ya tienen un peso suficiente como para provocarte sensaciones realistas al coger al Bebé.

6. Los Imanes en los Reborn ⚙

Son algo opcional, se utilizan principalmente para los chupetes, pero también los hay para diademas o lazos.

Dentro de la cabeza del Bebé Reborn introducen un imán a la altura de la boca. De manera que puedas ponerle un chupete con otro imán por la parte exterior (son chupetes planos, sin tetinas). Es un sistema típico en los Reborn. Existen miles de chupetes magnéticos tipo Reborn que puedes comprar para este sistema.

Imán para el chupete, uno de los materiales de los Reborn típicos

Lo único a tener en cuenta es que no es adecuado para personas que lleven marcapasos por ejemplo.

No todos los artistas añaden imanes.

⭐ VIDEO BONUS: ¿Qué hay dentro de una Muñeca Reborn?

Vídeo del canal de Curiosidades con Mike, sobre qué hay dentro de un Bebé Reborn. Podrás ver con claridad cómo lo abre y encuentra distintos tipos de materiales y detalles como la distribución de las bolsas de lastre con ecovidrio, el imán, la fibra del cuerpo de tela, etc.

 

Espero que te haya resultado interesante y útil. 🤔

Ahora ya sabes de qué están hechos los Bebés Reborn, si quieres saber más sobre algún tema del mundo Reborn, déjamelo en los comentarios👇 , si puedo escribiré un artículo sobre ello. 🙂

Un abrazo y ¡nos leemos en otros artículos!


 ¡SUSCRÍBETE para enterarte al instante de todos los artículos y aportes que vayamos sacando!

4 comentarios en «¿De Qué están hechos los Bebés Reborn? 🔍 📖 ✍»

  1. Hola, mi nombre es Mara Ocampo.
    Gracias por compartir sus conocimientos, me gustaría aprender a elaborarlos.
    Mi pregunta es ¿Cómo hacen algunos para que orinen y cuáles exactamente?
    Gracias por la respuesta.

    Responder
    • Hola Mara,
      Gracias a ti por comentar.

      Tu pregunta queda anotada para futuros artículos sobre las innovaciones realistas que se están haciendo en el mundo Reborn.

      Responder
  2. Excelente explicación.
    Me atreveré a realizar mi primer bebé reborn.

    Mil gracias.

    Responder

Deja un comentario